Fri, 07 Mar 2025 15:00:00 +0100
Esta tarde hemos disfrutado con la visita de 44 niños y niñas, acompañados de sus profesores del área de Ciencias Sociales, pertenecientes al Colegio Salesianos de Huesca. El grupo escolar está estudiando diversas figuras históricas célebres y hoy conocieron, in situ, quién fue, dónde y cómo vivía el Padre Saturnino en la Casa Museo de la Plaza de Lizana donde residió desde 1870 hasta 1905.
La Congregación de los Salesianos, fundada en 1859 por San Juan Bosco, y la de las Hermanitas, fundada en 1873 por D. Saturnino, fueron concebidas como un servicio altruista de asistencia católica y social a los más menesterosos en aquellos tiempos turbulentos de la segunda mitad del siglo XIX.
D. Saturnino, quince años más joven que S. Juan Bosco, dirigió sus esfuerzos hacia los ancianos desamparados mientras que D. Bosco encauzó su labor caritativa y social hacia la formación religiosa y ciudadana de los niños y jóvenes más necesitados.
Los niños estuvieron en todo momento muy atentos e interesados por las explicaciones y han observado cuán diferente eran las casas y la vida cotidiana de finales del siglo XIX. Han formulado preguntas muy interesantes y la visita ha sido muy provechosa para todos. Nosotros, en la Casa Museo, hemos sido testigos del enorme potencial que estos niños tienen para lograr con éxito sus objetivos vitales mediante una buena educación como la que ahora reciben. ¡Deseamos todo lo mejor para la chiquillada!
Actualidad
Escolares de 1º de Primaria de los Salesianos de Huesca acompañados del profesorado visitan la Casa Museo

07 marzo de 2025
Esta tarde hemos disfrutado con la visita de 44 niños y niñas, acompañados de sus profesores del área de Ciencias Sociales, pertenecientes al Colegio Salesianos de Huesca. El grupo escolar está estudiando diversas figuras históricas célebres y hoy conocieron, in situ, quién fue, dónde y cómo vivía el Padre Saturnino en la Casa Museo de la Plaza de Lizana donde residió desde 1870 hasta 1905.
La Congregación de los Salesianos, fundada en 1859 por San Juan Bosco, y la de las Hermanitas, fundada en 1873 por D. Saturnino, fueron concebidas como un servicio altruista de asistencia católica y social a los más menesterosos en aquellos tiempos turbulentos de la segunda mitad del siglo XIX.
D. Saturnino, quince años más joven que S. Juan Bosco, dirigió sus esfuerzos hacia los ancianos desamparados mientras que D. Bosco encauzó su labor caritativa y social hacia la formación religiosa y ciudadana de los niños y jóvenes más necesitados.
Los niños estuvieron en todo momento muy atentos e interesados por las explicaciones y han observado cuán diferente eran las casas y la vida cotidiana de finales del siglo XIX. Han formulado preguntas muy interesantes y la visita ha sido muy provechosa para todos. Nosotros, en la Casa Museo, hemos sido testigos del enorme potencial que estos niños tienen para lograr con éxito sus objetivos vitales mediante una buena educación como la que ahora reciben. ¡Deseamos todo lo mejor para la chiquillada!




